Funko Pop Beast


Funko- Pop Rocks: Iron Maiden-Number of The Beast (Skeleton Eddie) Collectible Toy, Multicolor (45981)


Funko Pickett Figurina de Vinillo, Coleccion Animales Fantasticos 2 POP Movies, 9 cm, (32757)


Funko 32751 Fantastic Beast 2 POP! Movies Vinyl Figuras Newt Scamander (estilo puede variar), 9 cm , color/modelo surtido


Funko - Celebration Belle figura de vinilo, coleccion de POP, seria Beauty & The Beast 2017 (12473)


PLAYMOBIL DreamWorks Dragons Furia Diurna y Bebe Dragon con Ninos, a Partir de 4 Anos (70038)


Funko- Pop Vinyl Hasbro-GLO Worm (Glow in The Dark) GloWorm (GW) Figura Coleccionable, Multicolor (51312)


Funko- Pop Animation Dragon Ball S4-Super Saiyan Caulifla SS Figura Coleccionable, Multicolor (47686)
Todo lo que debes saber antes de comprar un Funko Pop Beast
Todo empezó con Austin Powers, explica Mike Becker, principal creador de la empresa, en el documental Making Fun: The Story of Funko realizado por Netflix. la empresa debe su nombre al concepto de diversión. deseaban algo que incluyera dicha palabra y no se decidían, hasta que dieron con la clave: un juego con los términos Fun y Company (Compañía de Diversión), que mutó en Funko.
Todo se originó en 1998, cuando tres amigos amantes de lo retro, que se habían conocido años atrás, decidieron en un bar de Everett (Washington) crear su negocio. Becker, junto a los artistas Rob Schwartz y Sean Wilkinson brindaron rienda suelta a su creatividad y formaron Funko. El criterio inicial era bastante diferente al actual, aunque mantenía una similitud: un personaje cabezón. Computer Bob, un hombre con un PC por cabeza, era el primer diseño que creaban. Aunque no fue exitoso, el germen de la iniciativa ya estaba asentado. Solo había que hacerlo crecer. Y eso hicieron.
En uno de sus viajes a los estudios Universal de Los Ángeles, Mike Becker quedó maravillado por el escaparate de la tienda Sparkys, donde cientos de dispensadores de caramelos Pez lo adornaban. Él pretendía llevar a cabo eso, y lo intentó. Necesitáis muñecos cabezones, le dijo al ligado que quedó sorprendido ante la propuesta. Días después, tras cerrar un convenio con los causantes de la hamburguesería Bobs Big Boy, Mike Becker y sus dos amigos comenzaron a diseñar un muñeco basado en el icono del lugar de comidas. Funko ya se encontraba en marcha. Solo quedaba que tuviera triunfo. Y lo tuvo.
Becker, con una caja de cabezones con muelle de Big Boy debajo del brazo, volvió a la tienda Sparkys de los estudios Universal. Te los obsequio para que los pongas a la venta. No tienes nada que perder, le dijo otra vez al dependiente. Al día siguiente, se habían agotado. Y así, comenzó el imparable triunfo de Funko.
Empezaron a conseguir licencias de diferentes marcas comerciales, a las que añadían producciones suyas. Betty Bob y también una mascota propia de estilo retro, Freddy Funko, fueron los primeros. después llegó Austin Powers, que gracias al triunfo de la película, puso a Funko en el punto de mira internacional. Desde su estacionamiento, con la ayuda de sus padres, Mike empaquetó bastante más de 100.000 cajas. El teléfono no paraba de sonar y como hicieron otros varios emprendedores similares, Becker al descolgarlo se hacía pasar por un oficinista que pasaba la llamada a otro departamento. Todo por intentar dar una imagen más profesional.
Tres años después, en 2002, Funko proponía su primer evento especial, con 70 personas invitadas a un desayuno donde podían hallar una edición limitada de una figura. una idea que, de nuevo, no sabían si funcionaría. Pero lo logró.
Los llamados funatic, que es como se conoce a los fanáticos por estas figuras, comenzaron a surgir por todo el planeta. Algunos trabajaban como voluntarios prestando asistencia a la empresa, tanto en su logística como en los eventos. poco a poco, el espíritu de la empresa se fue expandiendo y creando una especie de gran familia de amigos. Algunos recibían regalos únicos, otros, disfrutaban de ser parte de este sueño de infancia: ver a sus personajes preferidos convertidos en figuras.
Pero el estrés por el ritmo que estaban llevando hizo que Mike Becker decidiera vender la empresa en 2005 a un amigo de el, Brian Marotti. Este, que sigue como CEO de ella, pasó por una mala racha durante tres años, sin entender muy bien hacia donde encaminarse. Hasta que un día sonó de nuevo el teléfono. Warner Bros. les ofrecía la oportunidad de usar su licencia en lugar de que hicieran algo que mantuviera la esencia original, pero a su vez fuera diferente. Y de esta forma, nacieron los Funko Pop! recientes en la Comic Con de San Diego de 2010.
Los primeros personajes fueron Batman, Joker o Linterna Verde entre otros. Y aunque el recibimiento no fue del todo bueno por parte de los coleccionistas clásicos, ya que el formato modificaba de forma notable, su éxito fue in crescendo. Los Funko Force, que así se llamaban, iban dentro de en un blister de plástico que poco luego cambió por las recientes cajas de cartón, más simples de apilar para coleccionar.
El público femenino empezó a interesarse por ellos, los fans los compraban para que sus ídolos se los firmaran y los coleccionistas hacían colas por hallar ediciones particulares. poco a poco, los Funko Pop! fueron invadiendo las estanterías de todas las tiendas hasta convertirse en icono de la cultura pop a nivel mundial.
Hay Funko Pop! de cualquier cosa. Desde cantantes hasta individuos de ficción, pasando por adorables individuos de terror. Si existe, puede ser convertido en Funko y su diversidad hace que gente de deseos muy dispares tenga algo afín. Su clave del éxito está en que son subjetivamente económicos y hay unos 3.000 diferentes en el mercado solo de la línea de Pop! Vinyl. Eso sí, las subastas de algunos, como la versión limitada de Dumbo payaso, pueden llegar a sobrepasar los 4.000 eruos.
Ahora, 20 años después de su nacimiento, Mike Becker sigue prestando asistencia a la compañía en su nuevo frente, una línea de ropa. Pese al éxito, según explica en el mencionado documental, no se arrepiente de haberla vendido. pudo llevar a cabo realidad su sueño: plasmar el criterio de diversión en un elemento que une a gente de todo el globo.